domingo, 13 de julio de 2025

De punto (en punto)

Morón no había jugado bien, había equivocado una vez más los caminos y había carecido de lucidez en la gestación y de profundidad en la definición, pero no merecía perder frente al equipo más mezquino y mañoso de la categoría, como Agropecuario, que se dedicó a hacer tiempo y había encontrado la diferencia a favor, a los '38 del complemento, en su segundo remate al arco en todo el partido, en un off side escandaloso sólo omitido por una terna arbitral vergonzosa.

Hasta que de un tiro de esquina desde la derecha del ataque del Gallo, Yair González capturara un rebote en el área y con un derechazo furibundo, descargando la bronca y la impotencia que generan esos encuentros, en los que los "amigos del poder de AFA" te hacen saber cómo funcionan las cosas, el balón impactara en el poste izquierdo del arco visitante, para el 1 a 1 del Gallo frente a Agropecuario, que le daba un poco más de justicia a un partido de escasa luces, pero indudables intenciones sólo del lado de Morón, a falta de dos minutos para arribar al tiempo reglamentario.

Y es que el equipo de Walter Otta fue más que su rival durante todo el desarrollo, porque fue el único que se propuso como objetivo quedarse con los tres puntos, mientras que la visita sólo apostó y apeló a una variedad inagotable de ardides y malas prácticas futboleras, con tal dejar pasar el tiempo, con la complacencia inocultable de un árbitro, como Juan Pablo Lousteau, que permitió que Agropecuario se sirviera de las peores artimañas para llevarse el punto que vino a buscar desde el arranque y a cualquier precio, y que por minutos no se alzara con el premio mayor, a los '38 del segundo tiempo, luego de un tiro libre desde la izquierda y el remate goleador de Alejandro Gagliardi, claramente en off side, salvo para el árbitro y su asistente.

Con algunos cambios en el once inicial, con el regreso de Leandro Finochietto al arco, en lugar de Julio Salvá, la vuelta "entre algodones" de Iván Vaquero como lateral izquierdo, en lugar de Joaquín Livera (quien lo hiciera de entrada en Jujuy) y el ingreso como titular de Ramiro Fergonzi, por Ivo Costantino, al banco de los suplentes, Morón no hallaría casi nunca los mejores caminos para vulnerar el cerco defensivo de su rival, más allá de un tiro libre de Fabricio Sanguinetti y un cabezazo del mismo, ambos al inicio de cada tiempo, más un remate desde lejos de Emilio Lazza y un ingreso en solitario de Juan Manuel Cabrera, bien anticipado por Germán Salort, el "1" visitante, así y todo mucho más que la mezquindad táctica de Agropecuario, que recién remataría al arco por primera vez, superada la media hora del segundo tiempo.

Pero el partido habría de complicarse un poco más, con la expulsión (correcta) de Lazza, a los 30 minutos del complemento, por doble amonestación, lo cual habría de incentivar a la visita a abandonar su libreto de equipo amarrete y mañero, para animarse a pisar el área de enfrente y casi en la primera acción medianamente seria y de peligro, encontrarse en ventaja, a falta de siete minutos para llegar a los '90, con un gol convalidado de manera inaudita, por un fuera de juego tan evidente como escandaloso.

Por suerte, Morón pudo hallar su premio mínimo, antes del cierre del pleito y hasta pudo ganarlo de arremetida y con uno menos, en los pies de Vaquero, en tiempo cumplido.

El Gallo estiró su racha invicta a doce juegos y se mantiene en una posición expectante, con un partido menos (debe el cotejo de la fecha 20, con Gimnasia de Mendoza, en el Oeste), pese a su bajón de rendimiento, individual y colectivo, y los imponderables de arbitrajes desastrosos que se equivocan siempre para el mismo lado.

De punto (en punto).


@elgallogustavo.



      📸: captura de pantalla, DirecTV Sports.


lunes, 7 de julio de 2025

Suma y sigue (prendido)

Dos semanas más tarde, luego de la postergación de su cotejo frente al "Lobo" mendocino, en el Oeste, el Gallo volvió al Norte para visitar al líder, Gimnasia de Jujuy, trayéndose consigo un empate a cero, importante por el rival y el contexto (siempre adverso, máxime ante el actual "caballo del comisario" de AFA), para mantenerse en un expectante sexto puesto, a seis unidades de su encumbrado rival (con un partido menos) y de paso, prolongar la racha positiva de once cotejos sin derrotas.

En un encuentro luchado, friccionado y casi sin emociones frente a los arcos, el equipo de Walter Otta dejó una imagen totalmente diferente, a la evidenciada hace quince días, también en el empate a cero, frente a Central Norte en Salta, siendo por momentos superior a su rival, pese a no jugar su mejor fútbol, pero sin sufrir el desarrollo en su extrema defensa, algo que había dejado un dejo de preocupación, tras el choque con el "Cuervo" salteño, con Julio Salvá como figura excluyente de dicho duelo.

En esta ocasión y frente al líder de la Zona "B", el "Lobo" jujeño, el de mayor cosecha de puntos, tomando en cuenta ambos grupos, Morón se plantó de igual a igual y jamás sufrió el trámite del partido, con una defensa cada fecha más sólida, pese a los cambios obligados y circunstanciales por lesión, tal la modificación obligada de Joaquín Livera como lateral por izquierda, en lugar de Iván Vaquero, uno de los puntos más altos en las últimas presentaciones.

En el medio, con Santiago Kubiszyn y Emiliano Franco, en reemplazo de los "averiados" Pablo Ferreira y Gastón González (determinante en cotejos precedentes, por ejemplo, frente a Almirante Brown en el Nuevo Francisco Urbano), el Gallo se las arregló para suplir la ausencia de un "cinco" tradicional, para no perder la marca en el círculo central y apeló a lo mejor de Mariano Bíttolo, mientras tuvo resto físico, para disimular la ausencia de Gastón González y sus "pinceladas" de calidad, cuando el partido se complica y requiere de la conjunción de sus mejores intérpretes.

Lástima que en ofensiva, al igual que sucediera en Salta, ni Ivo Costantino y Fabricio Sanguinetti, de entrada y más tarde, Ramiro Fergonzi y Jonathan Berón (más el errático partido de Yair González) pudieran acercar algo más de peligro al arco de Milton Alvarez, más allá de aquél tiro libre del referido Berón, a los '28 del complemento, que bien pudo ser el gol del triunfo en Jujuy, pero la base del poste derecho del arco local, jugaría a favor de un Milton, en la que poco y nada tenía por hacer.

Del lado del local, más allá de un centro "envenenado" al segundo palo, en el que se molestaran dos compañeros, el conjunto de Matías Módolo tampoco inquietó a un seguro Salvá y una defensa inexpugnable, con dos centrales impasables, como Emilio Lazza y una vez más, la figura destacada de Franco Lorenzón y por encima de todos ellos, otro partidazo de Juan Manuel Cabrera, el mejor de todos, propios y ajenos, en la tarde de San Salvador de Jujuy.

Con el pitazo final de Ariel Penel, de regular arbitraje, disimulando un par de infracciones para amonestación de los locales y algunas faltas no medidas con la misma "vara", propias de un especialista del "muñequeo" localista, el Gallo no sólo se llevaría un punto importante frente al puntero y en su "casa", siendo superior en algunos pasajes del encuentro (en especial, durante el inicio del segundo tiempo), sino que confirmaría una vez más, una dato de la realidad, nada menor: Morón está para pelearle a cualquiera, sin importar el rival ni la localía, en absoluta igualdad de condiciones.

Ahora, a reencontrarse con el Oeste, para procurar volver a sumar de a tres, frente a Agropecuario, en zona de Reducido y de andar irregular en el torneo, de aparente consideración en baja para el entorno de AFA, coincidente con la quiebra de sus utilidades fuera del campo (de juego).

Es el Morón de Otta, que suma y sigue (prendido).


@elgallogustavo.



       📸: Gimnasia y Esgrima de Jujuy.


lunes, 23 de junio de 2025

Punto que suma

Cuando un equipo está en esas tardes (o noches) en que no le sale nada, ni en lo individual, ni en lo colectivo, lo mejor que puede pasarle es no perder el partido.

Y eso precisamente fue lo que le sucedió a Morón en Salta, donde no pudo repetir los destacados rendimientos de las últimas jornadas, frente a un Central Norte que lo complicó en varios pasajes del encuentro y le generó chances de gol muy claras, convirtiendo a Julio Salvá en la figura excluyente en el "Padre Martearena", mientras que el Gallo casi no pudo probar al arco, incómodo con su juego y el planteo de su rival.

Y si embargo no perdió, trayéndose de regreso al Oeste, un punto valioso ante el "Cuervo" salteño, para estirar la racha a diez partidos sin perder y seguir en un expectante tercer puesto en su zona, a sólo tres unidades del único líder, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, a quien deberá visitar en un par de jornadas.

Repitiendo el once de inicio frente a Almirante Brown, al equipo de Walter Otta le costó desde el arranque hacerse de la pelota, su arma más poderosa para dominar y comenzar a generar desequilibrios en los rivales, y cuando finalmente la conseguía, equivocaba los caminos, abusando del recurso de la pelota aérea y los pelotazos a distancia, en lugar de jugar por abajo y juntar pases, su mayor virtud en todos los cotejos precedentes.

Para colmo, al Gallo le faltó precisión con el balón en su poder, cediéndolo con facilidad y recurrencia al local, que con poco empezaría a generar sofocones en una última línea visitante segura, en el 90 por ciento de las acciones y en ese 10 % restante, contó con una gran tarde de Salvá, cada vez que lo llamaron a intervenir para cuidar el cero en el arco propio.

Así las cosas, en el amanecer del partido, lo tendría el "9" del "Cuervo", Franco Tisera, luego de un envío desde la derecha, el sector preferido por el equipo de Pablo Fornasari para atacar, obligando a Iván Vaquero a preocuparse más por la marca, que a desprenderse en ataque como en duelos anteriores.

Más tarde, de otro centro desde el mismo sector, una pelota "envenenada" al segundo palo, encontraría el toque con destino de red, de Matías Moravec, el "7", y éste a su vez, hallaría el pie salvador de Salvá, para mandar el balón al tiro de esquina.

Y habría más, porque el mismo Salvá, con un manotazo providencial, le ahogaría el grito de gol a Luciano Ferreyra, el "11" y de lo mejor del dueño de casa (junto con el lateral diestro, Santiago Rinaudo) y casi en el epílogo de la primera parte, luego de un tiro de esquina desde la izquierda de la ofensiva de Central Norte, entre forcejeos y agarrones de ambos lados en el área chica, la pelota le quedaría en soledad y a centímetros de la línea de gol, al "8", Tiago Banega, que increíble y afortunadamente la mandaría muy por encima del travesaño.

En el mismo lapso, Morón no podría acercar peligro al arco local, salvo por un par de remates desde afuera de Gastón González, en un Morón que además, perdería muy pronto en el encuentro, a Emiliano Franco, que debería retirarse lesionado con apenas un cuarto de hora de juego disputado, ingresando en su lugar Santiago Kubiszyn, acostumbrado a desempeñarse más por el carril derecho (recordemos, con Pablo Ferreira ausente, reponiéndose de un desgarro y Matías Ballini también out, con dificultades más complejas en una de sus rodillas).

Ya en el segundo tiempo, el "shampoo" marca Walter Otta, del entretiempo, daría sus frutos en los primeros minutos de la etapa de cierre, puesto que Morón se adelantaría unos metros e intentaría ser el equipo de presión alta que todos conocemos y ponderamos, con Vaquero más arriba, acompañando a Juan Manuel Cabrera, mucho más ofensivo que en partidos anteriores, aunque dicha disposición no terminaría redituando en situaciones de riesgo frente al arco local, en un Morón inconexo e impreciso con la pelota en los pies de sus habituales mejores intérpretes.

En esta etapa final, el partido se caería, ya que el Gallo, sin llegar a jugar bien, por lo menos ajustaría las marcas y Salvá no debería intervenir tanto como en los primeros 45', más allá de algunos remates a distancia.

Con el debut de Elías Contreras, como extremo diestro y la segunda participación, llegando también desde el banco, de Ramiro Fergonzi en ofensiva, Morón no cambiaría el pálido semblante en la tarde salteña, aunque tampoco sufriría grandes asedios en su defensa, que siempre respondería con acierto.

El pitazo final de Bryan Ferreyra, debutante árbitro del encuentro con el Gallo, mostraría rostros de conformismo en el visitante, ante un punto que suma y mucho, más teniendo en cuenta cómo se había dado el desarrollo del mismo, en especial durante el primer tiempo.

Porque cuando se tienen esas malas tardes (o noches), en las que no parece salir nada, lo mejor que puede pasarnos es no perder el partido y traernos algún punto a casa.

Eso también forma parte del proceso de madurez de conjunto, de un equipo con aspiraciones importantes.

Descanso largo (por el aplazamiento de la fecha 20, frente a Gimnasia de Mendoza, en el Oeste, por el compromiso de "Copa Argentina" del "Lobo" mendocino) y a pensar en volver al Norte, para visitar al líder, Gimnasia de Jujuy, en otra prueba de carácter.

Punto que suma.


@elgallogustavo.



           📸: Deportivo Morón.




sábado, 21 de junio de 2025

Llegó Franco Vázquez, joven central zurdo

Con la rescisión obligada de Nahuel Zárate, por razones extrafutbolísticas (a la que se sumaran la partida de Renzo Reynaga y días atrás, el préstamo de Santiago Sala a Güemes de Santiago del Estero), el Gallo necesitaba un central zurdo, que compita con Emilio Lazza.

En el proceso, el Gallo tenía acordada la llegada del joven Jeremías James, a préstamo de San Lorenzo y procedente de Alvarado de Mar del Plata. Sin embargo, la inhibición que pesa sobre la entidad de Boedo, finalmente impidió el arribo del central "Azulgrana".

De esta manera y contrareloj, sobre el filo del cierre del libro de pases, de este jueves 19 de junio a las 20, la dirigencia de Morón pudo al fin incorporar al zaguero zurdo que buscaba el cuerpo técnico.

Se trata de un juvenil, otro más proveniente del "Semillero del Mundo", es decir, la cantera inagotable de Argentinos Juniors, de donde llegaron a principios de temporada, Leandro Finochietto, Juan Manuel Cabrera, Yair González y Facundo Báez.

Nos referimos a Franco Agustín Vázquez, defensor central zurdo de 20 años, nacido el 2 de enero de 2005 y que integró, el 1° de marzo de 2024, la primera convocatoria del ciclo de Diego Placente al mando de la selección nacional sub 20, previa al último sudamericano de la categoría, disputado entre enero y febrero del año en curso, en Venezuela.

Con la sub 20, disputó un amistoso ante Bolivia, en Santa Cruz de la Sierra, el 16 de noviembre de 2024, con goleada de la Albiceleste 4 a 0, tomando parte como central por izquierda titular los 90 minutos.

Producto "genuino" de las formativas de La Paternal, Franco Vázquez, que también supo ser parte del sub 20 de Paraguay, dada su doble nacionalidad, ha llegado a debutar profesionalmente con la casaca del "Bicho", el 28 de mayo de 2024, por la Copa Sudamericana, en el triunfo de Argentinos por la mínima frente a Nacional de Montevideo.

Titular en su puesto, en la Reserva de Argentinos Juniors, Franco Vázquez disputó 12 partidos, durante el último torneo Apertura de la Copa Proyección, de la Liga Profesional de Fútbol, con cuatro amonestaciones y un total de 1.035 minutos efectivos en cancha, disputando los 90' en todos los encuentros, salvo en el empate a dos frente a Tigre, en el que interviniera 45 minutos.

A lo largo de su recorrido por la Reserva del "Bicho", Franco Vázquez suma 39 cotejos (desde mediados de 2023 a mayo del corriente año), con once tarjetas amarillas, sin expulsiones y 3.391 minutos de juego.

El 14 de junio de 2024, Franco Agustín Vázquez firmó su primer contrato profesional con la entrada de La Paternal, bajo el esquema de productividad hasta el 31 de diciembre de 2024.

Llegó Franco Agustín Vázquez, central zurdo de 20 años y 1.83 de estatura, otro más de la "cantera" del "Semillero del Mundo", que arriba a préstamo de Argentinos Juniors hasta diciembre de 2026. 

 

@elgallogustavo.



         📸: Argentinos Juniors.


domingo, 15 de junio de 2025

Con la ilusión como estandarte: Feliz DÍA del PADRE!

En otra gran demostración de fútbol, Morón fue ampliamente superior a Almirante Brown y "apenas" lo derrotó 2 a 0, en un resultado final que no refleja las enormes diferencias individuales y colectivas evidenciadas entre uno y otro.

Con este nuevo triunfo, el tercero consecutivo, para ampliar la racha actual a nueve sin derrotas, con siete victorias y dos empates, el equipo de Walter Otta comenzó la segunda rueda del torneo de la Primera Nacional, confirmando su gran momento, que lo ubica en el segundo lugar de la tabla zonal, con 33 unidades, a sólo tres puntos del único líder, Gimnasia y Esgrima de Jujuy.

Y por si fuera poco, el Gallo finalizó este raid de tres partidos en fila de local, con puntaje perfecto, venciendo merecidamente a un rival directo y muy "chivo", como Chaco For Ever, a otro de opaco presente, pero siempre candidato y con individuales de jerarquía, tal el caso de Colón de Santa Fe y como "frutilla del postre", el triunfo en el clásico, frente a Almirante Brown, a quien superó con holgura, con una "chapa" final de 2 a 0 que le "hizo precio" al conjunto de Isidro Casanova.

Repitiendo el once de inicio, del último sábado ante el "Sabalero" y fiel a su sana costumbre, el Gallo salió a apretar bien arriba a su rival de siempre y a imponer condiciones desde el pitazo inicial de Pablo Giménez, tanto es así que a los seis minutos de iniciado el pleito, la multitud del Gallo, presente en una noche más que desapacible, explotaría con el primer grito de gol en el Nuevo Francisco Urbano.

Luego de un buen encuentro por izquierda, la franja donde Morón hilvana sus mejores acciones, con Iván Vaquero (cada partido más sólido en su puesto), Mariano Bíttolo ("entre algodones", pero con una jerarquía, inteligencia y prodigalidad que disimulan cualquier molestia física), Fabricio Sanguinetti, Yair González y su homónimo, Gastón González (una vez más, como frente a Colón, de descomunal partido, jugando, corriendo y manejando pelota y tiempos), de un cruce entre Yair González e Ivo Costantino, el primero se iría con decisión rumbo al área de Almirante y ante la salida del arquero, la colocaría con precisión milimétrica por arriba, junto al poste izquierdo.

Con la temprana diferencia a su favor, el Gallo se asentarla aún más y profundizaría su presión y supremacía sobre una visita desbordada por todos lados, tanto es así que Morón bien pudo sacar diferencia de dos, antes de los 15' del primer tiempo, tras un rebote largo del "Mono" Ramiro Martínez, el "1" de la visita, que capitalizaría Gastón González, con una suerte de "cucharita", pero con potencia, para tratar de evitar la maraña y el desparramo de pies adversarios en la línea de gol, pero la pelota con destino irremediable de 2 a 0, iría a estrellarse injustamente contra el travesaño de Casanova.

De allí y hasta el final de la primera etapa, Morón se tomaría un "descanso" lógico, luego de tanta presión, lapso durante el cual, Brown intentaría generar algo de peligro, lo que recién conseguiría a los 39' del primer tiempo, con un remate "venenoso" de Gonzalo Flores, bien conjugado y rechazado al tiro de esquina por Julio Salvá, en el primer palo.

Mientras tanto, Morón daba la sensación de sentenciar el resultado cuando lo quisiera y afinara la última puntada, algo que no lograría en los primeros 45', dilapidando varias contras de peligro, por malas decisiones en los metros finales del área rival 

En el complemento, el equipo de Walter Otta volvería a "apretar" a su clásico rival contra su arco y bien pudo marcar el segundo, antes de los 10' de la segunda etapa, pero un rechazo sobre la línea, cuando todo el estadio gritaba la segunda conquista, seguiría manteniendo a Almirante en partido, por lo menos, desde lo numérico.

Lejísimo en el desarrollo, pero demasiado cerca en el resultado, Almirante nuevamente procuraría acercar peligro al arco de Salvá, algo que podría concretar en una ocasión, con el intento de remate de Enzo Cardozo (el lateral diestro, de lo mejor de la visita), ingresando al área grande, desviado con una "barrida" providencial de Vaquero, en una cobertura encomiable y fenomenal.

Sólido en defensa, con volumen de juego en el medio y los puntas solidarios y participativos, Morón no sufrió nunca, más allá del resultado injustamente corto, hasta que a los 37' del segundo tiempo y luego de una muy buena jugada colectiva, sobre el lateral izquierdo de la defensa visitante, el ingresado Facundo Báez asistiría a Gastón González, para que defina con la calidad y la claridad de siempre, y poner cifras definitivas en el resultado y un poco más ajustadas en los méritos de uno y otro equipo.

Ya con un hombre de menos, antes del segundo tanto del Gallito, Almirante terminaría con nueve, por una acción rarísima de Matías Belloso, que pareció agredir verbalmente a Franco Lorenzón, estando éste en el piso, recuperándose de un choque de cabezas y ante la roja decidida y directa de Pablo Giménez, increpar al árbitro, de tal manera que, por un momento, pareció con intenciones de tomarlo del cuello, para finalizar su "bizarra" expulsión, con una corrida enajenada rumbo al vestuario visitante, que en primera instancia pareció enfilada a tomársela con alguien de afuera del campo de juego.

En definitiva, una clara imagen de la confusión y la impotencia de una visita, desbordada por un Morón que lo demolió en los 90'.

Final del partido y del raid de partidos de local, con la marca ideal de otras tantas víctorias, para convertir al Gallo en un puño apretado y ese racimo de jugadores, cantando y festejando de cara a su gente, con la ilusión como estandarte.

3 de 3.

Y feliz día del PADRE!.



@elgallogustavo.



         📸: Eduardo Fabián Acuña.



miércoles, 11 de junio de 2025

Elías Contreras, el segundo del "invierno"

En las últimas horas, el Gallo concretó a su segundo refuerzo, que se suma a Ramiro Fergonzi, de cara al inicio de la segunda mitad del torneo de la Primera Nacional: se trata del mediocampista o extremo derecho, Elías Fabián Luis Contreras, que proviene de Sportivo Luqueño de Paraguay y a quien Walter Otta conoce de un paso reciente por Estudiantes de Buenos Aires.

Nacido el 7 de marzo de 1997 (28 años), en la provincia de Santa Fe, Elías Contreras hizo inferiores en Independiente de Avellaneda, llegando a jugar en la Reserva y firmando contrato profesional en julio de 2018, aunque sin debutar en la primera del "Rojo".

Un año después, el 2 de julio de 2019, Contreras es cedido a préstamo a Brown de Adrogué, en la Primera Nacional, debutando profesionalmente con la camiseta del "Tricolor", el 17 de agosto del mismo año, en el empate 1 a 1 frente a Atlético de Rafaela, ingresando a falta de doce minutos para el final del partido, en la primera de sus 18 apariciones.

De regreso a Independiente, tras su cesión en Adrogué, el 7 de octubre de 2020, Elías Contreras es nuevamente dado a préstamo, en este caso a Temperley, interviniendo en 38 partidos (cuatro por Copa Argentina) y convirtiendo dos goles en el "Gasolero".

Tras su retorno a Avellaneda, en diciembre de 2021, el 25 de enero de 2022, Contreras es cedido nuevamente a Brown de Adrogué, disputando 27 partidos (uno por Copa Argentina) y anotando un gol, en su segundo ciclo en el "Tricolor".

El 23 de enero de 2022 se incorpora ya como agente libre a Estudiantes de Buenos Aires, con Walter Otta como técnico, jugando 47 encuentros y convirtiendo cuatro goles, durante su estadía en Caseros.

En el medio, el 23 de junio de 2023 es cedido por Estudiantes de Buenos Aires a Güemes de Santiago del Estero, donde registra 16 presencias, sin goles, con el "Gaucho" santiagueño.

Tras su repesca a los seis meses y jugar todo 2024 con el "Pincha" de Caseros y tras la finalización de su contrato, el 3 de enero de 2025 se suma a Sportivo Luqueño, de la primera división del fútbol paraguayo, tomando parte en apenas dos encuentros, sumados a otras dos presencias en el banco de los suplentes, sin ingresar, totalizando 68 minutos efectivos en cancha, sin goles ni tarjetas.

Su último encuentro fue el 2 de junio del corriente, por la fecha 22 del Apertura paraguayo, en el empate 0 a 0 de local, frente a Ameliano.

En definitiva, Elías Fabián Luis Contreras, mediocampista o extremo diestro de 28 años y desde la fecha segundo refuerzo del Gallo, en la actual "ventana" de invierno, a préstamo hasta diciembre de 2026, registra un total de 143 partidos oficiales, 141 en nuestro país y dos en Paraguay, con siete goles convertidos como profesional, todos en nuestro medio.

Elías Contreras, el segundo del "invierno".


@elgallogustavo.




domingo, 8 de junio de 2025

La ilusión que me condena

Morón consiguió un triunfazo frente a Colón de Santa Fe, en el postergado de la fecha 15 y finalizó la primera rueda con 30 puntos, en un expectante tercer puesto, a sólo tres unidades del líder zonal, Gimnasia de Jujuy, con un "sprint" final de ocho fechas sin derrotas, sustentado no sólo en los buenos resultados, sino en un rendimiento individual y colectivo que invita a la ilusión.

Con el único cambio obligado de Gastón González, en reemplazo del lesionado Pablo Ferreira, respecto del once de inicio que derrotara con esfuerzo y sacrificio, a un duro Chaco For Ever, hace una semana, en el mismo Nuevo Francisco Urbano, el equipo de Walter Otta jugó un gran primer tiempo, con un desgaste físico admirable, pudo sacar la diferencia con una definición exquisita de Fabricio Sanguinetti, tras una asistencia magnífica de Gastón González, uno de los más destacados, que jugó, ordenó y defendió (y hasta casi hace un golazo desde mitad de cancha), reivindicándose con apenas un partido de continuidad, de demasiadas críticas en los últimos tiempos, muchas de las cuales mal avenidas y desmedidas, para un jugador siempre importante, pero que en este torneo debió ser suplente, por el buen nivel del lesionado Ferreira.

En un primer tiempo parejo, ante un Colón de mala campaña, pero con el peso específico de sus nombres propios en cancha (tal el caso del "Puma", Emmanuel Gigliotti), y su historia reciente de campeón en la Liga Profesional y siempre con planteles ricos en individuales y en presupuesto, dada su obligación de rápido regreso a la máxima categoría de nuestro medio, el Gallo le opuso un "cara a cara" inteligente, presionándolo alto, para no dejar que sus medios progresen en el campo contrario con libertad, para obligarlo al error y con el paso de los minutos, a la desesperación de un "Sabalero" que necesita imperiosamente hilvanar una racha de triunfos, para acercarse siquiera a puestos de Reducido.

En un partido entretenido y de gran desgaste físico, "picante" y sin escatimar la "pierna fuerte", el Gallo supo controlar a su rival, más allá de una aproximación apenas iniciado el juego, de un centro desde la derecha, que por el sector opuesto del área, Tomás Gallay, el "11" santafecino, la elevaría por encima del travesaño.

Como contrapartida, el desequilibrio habitual del uruguayo Fabricio Sanguinetti, por el andarivel izquierdo, derivaría en un centro para que Emiliano Franco la empujara prácticamente al gol, pero una pierna salvadora la rechazaría providencialmente al tiro de esquina.

Entre dos equipos que evidenciaban propuestas ofensivas similares, procurando desnivelar desde las bandas, Sanguinetti resultaría el más "picante" del local, mientras que Federico Jourdan, instalado sobre la derecha del ataque visitante, haría que Iván Vaquero tuviese que "bailar con las más fea", respondiendo con eficacia en la marca de un elusivo y habilidoso número "8" de la visita.

En esa contexto de paridad referida, siempre Morón apareció como el más lúcido y peligroso con el balón en los pies, basado en su idea de juego colectiva, mientras que lo de Colón se circunscribía más a la voluntad que al juego asociado, potenciado por la aparición despareja de sus valores individuales, como Ignacio Lago, de dorsal "10" en el "Negro" santafecino.

Por eso, sobre la media hora del primer tiempo, Ivo Costantino recuperaría una pelota en el mediocampo (el sacrificio que aporta el "9" del Gallo es admirable), para que Gastón González, casi de primera y desde el círculo central, ensayara una asistencia magnífica con destino a la diagonal implacable de Fabricio Sanguinetti, entre el "2" y el "4" de Colón, para que el "7 bravo" de Morón "limpié" en velocidad, tal su costumbre, a ambos, en apenas unos metros y ante la salida del arquero, el "inoxidable" Marcos Díaz, la tocase de zurda y con clase rumbo al palo izquierdo, para el golazo de Morón y el delirio de todo el Oeste 

De allí y hasta el final de la etapa, habría más aproximaciones que llegadas con peligro en las áreas, "bancando" el Gallo sin demasiadas zozobras, una ventaja mínima que resultaba ajustada pero justa.

En el complemento y más allá de otra asistencia de gol, de Gastón González a Sanguínetti, esta vez definida de manera errática, apenas nomás iniciados los segundos 45', con el correr de los minutos, entre la necesidad del visitante y el desgaste físico, prodigado por el local, en especial en la primera etapa, que paulatinamente se iba haciendo cada vez más evidente, Colón manejó la acciones y se instaló en campo contrario, mientras que el equipo de Walter Otta apostó a una contra letal que liquidara el pleito definitivamente a su favor.

En la acción más clara de todo el encuentro, para la visita, Julio Salvá sacaría un remate "a quemarropa" del ingresado Lucas Bernardi, convirtiéndolo por esta enorme atajada y por otras (además de su manejo de los tiempos, cuando en los minutos finales Colón se venía con todo), en una de las figuras excluyentes del cotejo, casi como un acto de reivindicación para un Salvá que generó algunas resistencias, en su regreso al arco, tras su lesión, potenciadas por las buenas actuaciones de su reemplazo, Leandro Finochietto, pero como en el caso de Gastón González, más de una vez encarnizadas e injustas.

Con algo de sufrimiento en los instantes de cierre del partido (ya sin la figura fundamental de Mariano Bíttolo, lesionado y el debut del refuerzo, Ramiro Fergonzi), más por lo potencial, que podía generar un Colón que apostó, con escasas ideas, a los envíos aéreos, la defensa de Morón resistió siempre con eficacia y concentración (con un gran partido de Juan Manuel Cabrera, otro en el "podio"), dejando en infinidad de veces, en posición adelantada, a los puntas visitantes.

El pitazo final de Bruno Amiconi, de buen desempeño, resultó un bálsamo para los corazones del Gallito, que festejaron el segundo triunfo consecutivo, en esta seguidilla de partidos de local, que el próximo sábado finalizará recibiendo nada menos que a Almirante Brown, por la primera jornada de la segunda rueda.

Morón se quedó con tres puntos importantísimos, ante uno de esos rivales que, más allá de su buena o mala actualidad, marcan para qué está un equipo, de cara a la mitad final del torneo.

6 de 9.

Y que venga Brown.


@elgallogustavo.