jueves, 30 de enero de 2025

El hijo del "Burru"

El hijo de un campeón del mundo, es nuevo refuerzo del Gallo.

En efecto, Mauro Antonio Burruchaga, hijo de Jorge Luis, campeón del mundo en México '86 y autor del tercer y definitivo gol, para el triunfo 3 a 2 frente a Alemania, en el "Estadio Azteca", tras una corrida inolvidable, a poco del final, venía entrenando a prueba con el plantel de Walter Otta (incluso jugó en todos los amistosos), conformó y firmó su contrato a préstamo, hasta diciembre de 2025.

Nacido el 27 de junio de 1998 (26 años), en la Ciudad de Buenos Aires, Mauro Burruchaga, hermano mayor de Román, tenista de 22 años y de gran proyección en el circuito profesional de la ATP, hizo todas las inferiores en River Plate, debutando en Reserva en octubre de 2015, compartiendo equipo con Nahuel Gallardo (hijo de Marcelo) y Gianluca Simeone (hijo del "Cholo").

Pese a destacarse en Tercera, jugando la mayoría de los partidos como titular, Mauro Burruchaga no llegaría a debutar por torneos oficiales en River, más allá de haber jugado unos minutos, durante un amistoso frente a la Universidad de Chile, en el vecino país trasandino, la noche del 24 de marzo de 2018.

Sin lugar en el primer equipo del "Millonario", Mauro Burruchaga (también nieto de Néstor Raúl "Pipo" Rossi, gloria riverplatense y de la selección argentina), el 17 de agosto de 2018, con 21 años, emigra por dos temporadas al Chievo Verona de la Serie "A" italiana, ya como agente libre, al no haber firmado contrato con el club de Núñez, siendo convocado 25 veces al banco de los suplentes, hasta su debut oficial, el 5 de diciembre de 2018, en la derrota del Chievo 2 a 1 frente a Cagliari, por Copa de Italia, disputando 57 minutos.

En la campaña siguiente, la 2019/2020, con el Chievo Verona en la Serie "B", Mauro Burruchaga no registra minutos en cancha, regresando al continente, pero no a la Argentina, sino a Uruguay, más precisamente al Deportivo Maldonado, el 23 de enero de 2020.

Sin embargo, el hijo de "Burru" tampoco consigue continuidad en la primera división del fútbol uruguayo, con apenas tres presencias en el conjunto de Maldonado, sin finalmente ingresar.

Ante ello, el 21 de abril de 2021 se "muda" a Albion FC, de la segunda división de Uruguay, interviniendo en diez partidos, tres de ellos como titular, con otras 15 convocatorias entre los relevos, además de sumar 287 minutos de juego, ser amonestado en una ocasión y convertir su primer y hasta la fecha, único gol oficial, el 22 de julio de 2021, en el triunfo 2 a 0 de Albion, en su visita a Danubio, sellando el resultado a los 27' del complemento.

En la temporada siguiente, la 2022, con Albion en primera división, Mauro Burruchaga apenas toma parte en tres cotejos, todos viniendo desde el banco, con otras siete convocatorias como relevo y 21 minutos efectivos en cancha.

El 4 de febrero de 2023, regresa al país, para vestir la camiseta que viera "nacer" futbolísticamente a su papá, a principios de los 80', es decir, Arsenal de Sarandí, por entonces en la Liga Profesional, disputando sus primeros seis encuentros oficiales en el fútbol argentino, todos llegando desde el banco, con otras 14 presencias entre los relevos, 42 minutos de juego y una tarjeta amarilla.

En nuestro medio, Burruchaga debutaría con el conjunto del "Viaducto", el 20 de octubre de 2023, frente a Talleres de Cordoba con Darío Espínola como técnico, ingresando a los 34' del segundo tiempo, precisamente en el encuentro que determinaría el descenso de Arsenal a la Primera Nacional.

En definitiva, Mauro Antonio Burruchaga (26 años), mediocampista central zurdo, que también puede desempeñarse como interno por izquierda, que se hallaba a prueba en el plantel de Walter Otta y que en la fecha se convirtió en nuevo refuerzo del Gallo, totaliza 20 partidos oficiales (14 en el exterior y seis en nuestro país), con un gol convertido como profesional.

Llegó el hijo del "Burru" (que seguramente procurará escribir su propia historia).


@elgallogustavo.




domingo, 12 de enero de 2025

Leandro Finochietto, para el arco del Gallo

Con las cesiones de Agustín Rufinetti a San Telmo y Juan Martín Rojas a Colegiales, Morón necesitaba un suplente de experiencia para, eventualmente, ser alternativa de Julio Salvá en el arco y en la fecha se incorporó Leandro Farid Finochietto, que proviene a préstamo de Argentinos Juniors, hasta diciembre de 2025.

Nacido el 25 de abril de 1997 (27 años), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Leandro Finochietto hizo inferiores en el "Bicho" de La Paternal e integra su plantel profesional desde la temporada 2016/2017, campaña en la que Argentinos Juniors se consagraría campeón de la Primera Nacional y Finochietto integrara el banco de los suplentes en tres oportunidades.

Con una convocatoria en la temporada 2018/2019, 20 en la 2019/2020 y seis en la 2020/2021, todas presencias en el banco de los suplentes, ya con Argentinos de regreso en la Liga Profesional, Leandro Finochietto recién logra debutar profesionalmente en la temporada 2021, disputando los 90 minutos de un partido oficial, además de integrar en otras 23 oportunidades un lugar entre los relevos.

En procura de continuidad, en enero de 2022, Leandro Finochietto es cedido a Independiente Rivadavia de Mendoza, por entonces en la Primera Nacional, disputando 14 partidos con "La Lepra" mendocina, todos como titular, con otras tres convocatorias al banco, además de sumar 1260 minutos efectivos de juego.

De regreso en Argentinos, para el segundo semestre de 2022, Finochietto integra otros 25 partidos el banco de los relevos.

El 8 de enero de 2023, vuelve a ser cedido, en este caso a Guaireña, de la primera división del Paraguay, interviniendo en 27 cotejos (14 en el Torneo Apertura y 13 en el Clausura paraguayo), 26 de ellos desde el inicio, con otras doce presencias en el banco, totalizando 2402 minutos en cancha y siendo amonestado en dos ocasiones.

El 4 de enero de 2024 se incorpora a préstamo, a Alvarado de Mar del Plata, en el Nacional, con 38 presencias en el banco de los suplentes del "Torito" marplatense, pero sin minutos oficiales en su arco.

En definitiva, Leandro Farid Finochietto, arquero diestro de 27 años y 1.87 de estatura, que arriba a préstamo desde Argentinos Juniors, hasta diciembre de 2025, registra un total de 42 partidos oficiales, 41 como titular y el restante llegando desde el banco, con otros 131 encuentros entre los relevos, con dos tarjetas amarillas.

Leandro Finochietto, para el arco del Gallo.


@elgallogustavo.




Facundo Báez, desde "El Semillero del Mundo"

Cuando parecía que la ofensiva estaba cubierta, con los refuerzos llegados para la venidera temporada 2025 de la Primera Nacional, en la fecha el Gallo oficializó la contratación de un nuevo punta, un joven delantero centro o extremo diestro, procedente de la Reserva de Argentinos Juniors, a préstamo hasta diciembre del presente año.

Se trata de Facundo Héctor Báez, de 20 años, nacido el 3 de marzo de 2004 en Pilar, provincia de Buenos Aires, que proviene de disputar 26 encuentros en ambos torneos de Reserva, además de jugar tres partidos, en la pasada temporada, en la primera del "Bicho" de La Paternal, dos por la Liga Profesional y uno por Copa Sudamericana.

En la Tercera del "Semillero del Mundo", Facundo Báez intervino en 13 cotejos por la Copa Proyección Inicial, 12 como titular, con un gol convertido, dos tarjetas amarillas y una roja directa, además de sumar 923 minutos efectivos de juego.

En la subsiguiente Copa Proyección Final, Báez tomó parte en 14 partidos, todos ellos desde el inicio (trece por la fase regular y el restante ya en etapa de play off), con tres tantos anotados, dos amonestaciones y una expulsión por roja directa, con un total de 989 minutos en cancha.

En este último certamen de Reserva, Argentinos Juniors quedaría eliminado en octavos de final, al caer 2 a 0 frente a Estudiantes de La Plata, el domingo 17 de noviembre de 2024, disputando Báez 63 minutos.

En el plano profesional, el martes 28 de mayo del año pasado, Facundo Báez debutó oficialmente con la camiseta del "Bicho", por la sexta fecha, de la fase de grupos, de la Copa Sudamericana, en el triunfo 2 a 1 frente a Nacional de Paraguay, en La Paternal, ingresando a los 28' del complemento en reemplazo de Leonardo Heredia.

Luego, por la Liga Profesional, Facundo Báez intervendría en dos partidos, primero el sábado 1° de junio, en la derrota 1 a 0 ante Belgrano en Córdoba y más tarde, el miércoles 12 de junio de 2024, en la victoria 2 a 1 frente a Central Córdoba de Santiago del Estero, en el "Diego Armando Maradona", totalizando 21 minutos entre ambos cotejos, con otras tres presencias en el banco de los suplentes, una de ellas por Copa Argentina, en la ronda de 32avos, en el triunfo 1 a 0 ante Rafaela, con gol de Luciano Gondou en el minuto 90.

Más tarde, el 14 de junio de 2024, Facundo Báez rubricaría su primer contrato profesional con el "Bicho", bajo el esquema contractual de productividad, con validez hasta el 31 de diciembre de 2028.

Desde la temporada 2022 a la fecha, en la Reserva de Argentinos, Facundo Báez registra un total de 72 partidos disputados, 36 como titular y los otros 36 viniendo desde el banco de los suplentes, con cinco amonestaciones, dos expulsiones por roja directa y siete goles convertidos (cuatro de ellos, en la pasada campaña 2024).

Llegó Facundo Báez, un joven delantero centro o extremo diestro (20 años), de 1.69 metros y 66 kgs, desde "el Semillero del Mundo".


@elgallogustavo.




Franco Lorenzón, un defensor de "altura"

De cara a la conformación del plantel profesional 2025, en la vuelta de Walter Nicolás Otta como DT, el Gallo "abrochó" a un nuevo refuerzo, más precisamente, con destino a la zaga central.

Se trata del longilínelo defensor (mide 1.88), Franco Lorenzón, nacido el 19 de marzo de 2001 (23 años) en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de último paso en Deportivo Merlo, en la Primera "B", pese a que su pase pertenece a San Lorenzo de Almagro, desde donde llega a préstamo, hasta diciembre de 2025.

Con inferiores en el "Ciclón", al que arribara con apenas 9 años, Franco Lorenzón, defensor central diestro, firmó su primer contrato profesional el 23 de diciembre de 2021, para luego ser cedido a Nueva Chicago, disputando la temporada 2022 de la Primera Nacional, con el "Torito" de Mataderos, interviniendo en 13 partidos, seis de ellos como titular, además de sumar otras 18 presencias en el banco de los suplentes, con 546 minutos efectivos de juego y una amonestación.

Un año después retorna a San Lorenzo y el 15 de febrero de 2023 es nuevamente cedido a préstamo, en este caso a Estudiantes de Buenos Aires, con el propio Walter Otta como entrenador, tomando parte en 15 cotejos, ocho desde el inicio, con 17 presencias entre los relevos, ademas de sumar 865 minutos en cancha y recibir dos tarjetas amarillas.

Durante el primer semestre de 2024 permanece en Caseros, interviniendo apenas en cuatro encuentros, uno sólo desde el arranque, con ocho presencias entre los suplentes, además de sumar 139 minutos efectivos, sin tarjetas.

En procura de continuidad, el 1° de julio de 2024 se "muda" a Merlo sur, para desempeñarse en Deportivo Merlo, en la Primera "B", disputando 17 partidos, todos como titular, totalizando 1519 minutos de juego y recibir cuatro amonestaciones.

Su último cotejo con el "Charro" fue el 4 de noviembre del corriente año, en el triunfo 1 a 0 frente a Fénix, en el "José Manuel Moreno" del Parque San Martín.

En definitiva, Franco Lorenzón, defensor central diestro de 23 años, de último paso por Deportivo Merlo y que llega a préstamo de San Lorenzo de Almagro, hasta el 31 de diciembre de 2025, registra un total de 49 partidos oficiales, sin goles convertidos como profesional.

Franco Lorenzón, un defensor de "altura".


@elgallogustavo.




miércoles, 8 de enero de 2025

Nahuel Zárate, para la zaga, por izquierda

Con el alejamiento de Fernando Moreyra, llegado al club durante la última "ventana" de pases de invierno 2024 y de correcto desempeño, dentro de una defensa que jamás otorgara seguridades en todo el pasado torneo de la Primera Nacional, en las últimas horas llegó un refuerzo para la banda izquierda de la última línea, tanto por el centro como por el lateral zurdo.

Se trata de Nahuel Alejandro Zárate, nacido el 27 de enero de 1993 (31 años), con inferiores en Boca Juniors y un último paso por Estudiantes de Buenos Aires, donde fuera dirigido por Walter Otta.

Con apenas 9 años, Nahuel Zárate se sumaría a las formativas del "Xeneize", procedente del fútbol infantil del club Defensores de Budge, tras un partido frente a Club Social Parque, donde el eterno formador de jóvenes talentos, Ramón Maddoni, lo viese en acción y lo llevase a Boca.

Tras un exitoso recorrido por las inferiores de Boca Júniors, el debut profesional de Zárate se produciría el 29 de enero de 2013, con Carlos Bianchi en el banco, en un 0 a 0 frente a River, en el "Malvinas Argentinas" de Mendoza, ingresando en el complemento por Fernando Evangelista, en un cotejo que finalmente ganaría el "Xeneize" 5 a 4 en los penales.

Menos de dos meses más tarde, el 10 de marzo de 2013, Nahuel Zárate tendría su "bautismo" por competencia oficial (como lateral izquierdo), en el empate 1 a 1 ante Rafaela, disputando los 90 minutos.

En la temporada 2012/2013, Nahuel Zárate intervendría en diez partidos, nueve como titular y otro cotejo entre los relevos, sumando 813 minutos en cancha y siendo amonestado en cinco ocasiones.

En la campaña siguiente, la 2013/2014, Zárate toma parte en 16 encuentros, 12 desde el inicio, con otras 12 convocatorias al banco de los suplentes, con 1140 minutos de juego y ocho tarjetas amarillas, integrando además el plantel subcampeón del Torneo Final de aquella temporada.

En 2014, con el "Vasco" Rodolfo Arruabarrena como técnico, Zárate apenas disputa cuatro partidos, todos desde el arranque, con otras dos presencias entre los relevos, 360 minutos y dos amonestaciones.

En procura de mayor continuidad, el 5 de enero de 2015 es cedido a Godoy Cruz, jugando 23 partidos, 21 de ellos como titular, con otras siete presencias en el banco, además de sumar 1860 minutos efectivos y recibir seis tarjetas amarillas.

De regreso en Boca y ya como agente libre, el 10 de febrero de 2016 se incorpora a Unión de Santa Fe, interviniendo en dos cotejos, ambos desde el arranque, con 180 minutos en cancha y una convocatoria más entre los relevos.

En la temporada 2016/2017, siempre en el 'Tatengue" los números de Zárate aumentan, tomando parte en 18 encuentros, 17 desde el inicio, con otra presencia entre los suplentes, 1436 minutos de juego y seis amonestaciones.

El 18 de julio de 2017 emigra a Atlético Tucumán, disputando ocho cotejos, todos como titular, con otras cuatro convocatorias entre los suplentes, además de sumar 664 minutos en cancha, una tarjeta amarilla y una expulsión por doble amonestación, siendo además subcampeón de la Copa Argentina 2017, ganada por River, que en semifinales eliminara al Deportivo Morón, con Walter Otta en el banco.

En la madrugada del domingo 9 de septiembre de 2018, Nahuel Zárate protagoniza un incidente vial con consecuencias mortales, al chocar con su vehículo, en Avenida General Paz, altura de Villa Riachuelo, a un taxi con dos ocupantes, de 55 y 54 años, falleciendo ambos. 

Por este lamentable episodio, Nahuel Zárate fue condenado a cinco años de prisión, por considerarlo autor penalmente responsable del delito de homicidio culposo agravado (al momento del impacto fatal, tenía 1,74 ml. de alcohol por litro en sangre, además de conducir en exceso de velocidad y utilizando su teléfono celular).

Sin reclusión efectiva, hasta que dicha condena no quedase firme, en abril de 2023, la Cámara Nacional de Casación confirmó la sentencia de primera instancia de cinco años de prisión, no concretada hasta el momento (suponemos) por recursos de apelación posteriores.

Tras estos incidentes extra futbolísticos, el 20 de enero de 2019 se incorpora a Fénix, en la Primera "B" Metropolitana, jugando ocho partidos, todos como titular, con 720 minutos en cancha y una tarjeta amarilla.

El 2 de julio de 2019 se "muda" a Jujuy, para vestir la camiseta de Gimnasia y Esgrima, interviniendo en seis cotejos, uno sólo desde el arranque, con otras nueve convocatorias al banco de los suplentes y 164 minutos de juego.

El 15 de noviembre de 2020, tras la pandemia, Nahuel Zárate se incorpora a Güemes de Santiago del Estero, por entonces en el Torneo Federal "A", interviniendo en siete encuentros, todos desde el inicio, con 630 minutos en cancha y obteniendo el campeonato y el consecuente ascenso a la Primera Nacional con el "Gaucho" santiagueño.

Durante la temporada 2021, ya con Güemes en el Nacional, Zárate toma parte en 29 cotejos, 28 como titular y otras dos convocatorias entre los relevos, totalizando 2465 minutos de juego, además de convertir sus primeros dos goles oficiales, ser amonestado en ocho oportunidades y expulsado en una ocasión, por doble amarilla.

Sus tantos con el elenco santiagueño, se registraron: el 8 de octubre de 2021, en el empate de local 1 a 1 frente a San Telmo, abriendo el marcador a los 3' de juego. Luego, dos fechas más tarde, el 22 de octubre, en la goleada 3 a 0 en Santiago, sobre Santamarina, anotando el 2-0 a los 30' del complemento.

El 2 de enero de 2022 se suma a Estudiantes de Buenos Aires, disputando 17 partidos en la temporada 2022, 12 desde el arranque, con otras cinco presencias entre los suplentes, además de sumar 1069 minutos efectivos y recibir tres amonestaciones.

En julio de 2022, Nahuel Zárate sufre la ruptura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha.

En la temporada 2023, siempre en Caseros, interviene en nueve partidos, todos desde el inicio, con otras cinco convocatorias entre los relevos, 714 minutos en cancha y dos goles, sin tarjetas.

Los tantos en la campaña: el 9 de julio de 2023, en la derrota de local, 2 a 1 frente a Ferro, convirtiendo el 1-0 parcial a los 3' de juego. Más tarde, el 2 de septiembre, en el triunfo 1 a 0, en el "Ciudad de Caseros", ante Villa Dálmine, anotando el gol de la victoria "Pincha" a los 33' del segundo tiempo.

En la pasada temporada 2024, en Estudiantes de Buenos y con Walter Otta como técnico, Nahuel Zárate disputó diez cotejos, nueve como titular, con otras tres presencias en el banco, además de sumar 789 minutos en cancha, con dos amonestaciones y una expulsión por roja directa (el 14 de septiembre de 2024, en el empate 2 a 2 frente a Tristán Suárez, en Caseros).

En definitiva, Nahuel Alejandro Zárate, zaguero o lateral zurdo de 31 años, de último paso en Estudiantes de Buenos Aires y desde la fecha, el 13° refuerzo del Gallo, a préstamo hasta diciembre de 2025, registra un total de 170 partidos oficiales (168 en nuestro medio y dos por Copa Libertadores, con Boca en 2013), con cuatro goles convertidos como profesional.

Nahuel Zárate, para la zaga, por izquierda.


@elgallogustavo.




Matías Ballini, del ascenso chileno, para el círculo central

Morón estaba en la búsqueda de un mediocampista central y finalmente lo encontró: se trata de Matías Leonel Ballini, de último paso por Curicó Unido del fútbol chileno.

Nacido el 19 de diciembre de 1988 (36 años), en Campana, provincia de Buenos Aires, Matías Ballini, volante central diestro, inició su camino futbolístico en Villa Dálmine, firmando su primer contrato profesional en julio de 2004.

Entre 2004 y 2007, en la Primera "B" Metropolitana, Matías Ballini disputa 47 partidos con el "Violeta", convirtiendo su primer gol oficial.

En julio de 2007 emigra a Rosario Central, debutando en la primera del "Canalla", recién en la temporada 2009/2010, en la Primera Nacional, disputando 14 partidos, 9 de ellos como titular, con 834 minutos en cancha y cuatro amonestaciones.

En la temporada 2010/2011, siempre en Rosario Central, Ballini interviene en 17 cotejos, 15 desde el inicio, con otras seis presencias en el banco, además de sumar 1120 minutos de juego, con un gol convertido, cuatro tarjetas amarillas y una expulsión por roja directa.

En la campaña 2011/2012, Matías Ballini interviene en dos encuentros, uno desde el arranque, con otras ocho presencias entre los suplentes, 13 minutos efectivos y una roja directa.

En enero de 2012, se incorpora al Girona FC de la segunda división de España, tomando parte en siete cotejos, cuatro desde el inicio, con otras diez convocatorias entre los relevos, 341 minutos en cancha y dos tarjetas amarillas.

De regreso en Rosario, el 13 de julio de 2013 es cedido nuevamente, en esta oportunidad a Atlético de Tucumán, por entonces en la Primera Nacional, disputando 32 partidos, todos como titular, con otra convocatoria entre los relevos, con 2761 minutos en cancha, dos goles convertidos en la campaña, nueve amonestaciones y dos expulsiones por doble amonestación.

En junio de 2013 retorna a Rosario Central, ya en la Liga Profesional, tomando parte en 17 cotejos, ocho desde el arranque, con otras 22 presencias en el banco, además de sumar 804 minutos y dos amonestaciones.

El 21 de julio de 2014 se incorpora a Colón de Santa Fe, por entonces en la Primera Nacional, interviniendo en 12 encuentros, 9 desde el arranque, con otras nueve convocatorias entre los relevos, 852 minutos en cancha y una tarjeta amarilla, ascendiendo con el "Sabalero" a la Liga Profesional.

En la siguiente temporada 2015, con Colón en primera división, Matías Ballini toma parte en 24 encuentros, 21 desde el arranque, con otras nueve presencias entre los suplentes y cinco amonestaciones.

El 21 de enero de 2016 retorna a Atlético Tucumán, en la Liga Profesional, disputando siete partidos, dos como titular, con otras ocho convocatorias al banco, 252 minutos en cancha y dos tarjetas amarillas.

En la temporada 2017/2018, siempre en el "Decano" tucumano, Ballini apenas registra un cotejo en la campaña, viniendo desde el banco, con otras dos presencias entre los suplentes y 10 minutos efectivos en cancha, siendo parte del plantel subcampeón de la Copa Argentina 2017.

En julio de 2018, retorna a sus "orígenes", volviendo a Villa Dálmine, en la Primera Nacional, disputando 21 partidos, todos como titular, con 1876 minutos de juego, un gol convertido y ocho amonestaciones.

Durante la siguiente temporada, la 2019/2020, Matías Ballini interviene en once cotejos, diez de ellos desde el inicio, con otra convocatoria al banco, además de sumar 882 minutos de juego, dos goles en la campaña y una tarjeta amarilla.

El 7 de enero de 2020 deja el país, para sumarse al Independiente Santa Fe de Bogotá, de la primera división colombiana, tomando parte en tres encuentros (antes de la pandemia), todos desde el inicio, con 245 minutos efectivos y una amonestación.

El 2 de febrero de 2021, Matías Ballini regresa al país, para incorporarse a San Martín de Tucumán, tomando parte en 24 cotejos, 17 desde el arranque, con otras 12 convocatorias entre los relevos, 1385 minutos de juego, dos goles convertidos y cinco tarjetas amarillas.

En enero de 2022 se "muda" a Cobreloa, en la segunda división de Chile, disputando 31 partidos, todos como titular, con 2560 minutos en cancha, tres goles en la campaña y nueve tarjetas amarillas, siendo subcampeón con el elenco trasandino.

Durante la siguiente campaña 2023, siempre en Cobreloa, Matías Ballini interviene en 25 cotejos, 24 desde el inicio, con un partido más entre los relevos, 2084 minutos de juego, cuatro goles en la temporada, cuatro amonestaciones y una expulsión por doble amarilla, consagrándose campeón y ascendiendo a primera con Cobreloa.

El 29 de enero de 2024, Ballini se "muda" a Curicó Unido, en la segunda división del fútbol chileno, disputando 11 partidos, 10 como titular, con cuatro presencias en el banco de los suplentes, además de sumar 789 minutos efectivos, un gol convertido, cuatro tarjetas amarillas y una expulsión por doble amonestación.

Su único tanto en la reciente campaña con Curicó Unido, se registró el 5 de mayo de 2024, en el triunfo 3 a 2 ante Rangers, de visitante, convirtiendo el gol de la victoria a los 37' del complemento.

En definitiva, Matías Leonel Ballini, mediocampista central de 36 años, que proviene de Curicó Unido de Chile y que en la fecha se convirtió en el duodécimo refuerzo del Gallo, a préstamo hasta diciembre de 2025, acumula un total de 307 partidos oficiales (230 en nuestro medio y 77 en el exterior), con 17 goles convertidos como profesional (nueve en Argentina y ocho en el extranjero).

Matías Ballini, del ascenso chileno, para el círculo central.


@elgallogustavo.




Ivo Costantino, un delantero de "altura"

El Gallo estaba en la búsqueda de un delantero centro, de cara a la próxima temporada de la Primera Nacional y lo encontró: se trata de Ivo Alexis Costantino, longilíneo punta zurdo de 1.93, de último paso por Atlanta y que llega a préstamo hasta diciembre de 2025.

Nacido el 6 de enero de 1999 (con 26 años recién cumplidos), Ivo Costantino nació en Lincoln, provincia de Buenos Aires y sus primeros pasos en el fútbol fueron en El Linqueño, uno de los dos clubes (junto a Rivadavia), más emblemáticos de su ciudad natal.

Entre 2015 y 2017 disputa 11 partidos por el Torneo Federal "B", con El Linqueño, convirtiendo un gol.

En 2018 se incorpora a las formativas de Belgrano de Córdoba, saliendo campeón dos veces consecutivas con la Cuarta división en la Primera Nacional, e incluso erigiéndose en el goleador de su categoría, en el segundo torneo, rubricado su primer contrato profesional con el "Pirata", en enero de 2020.

Durante la temporada 2019/2020, con Ricardo Caruso Lombardi como técnico, Costantino interviene en dos partidos, con Belgrano aún en el Nacional, ambos viniendo desde el banco de los suplentes, además de sumar otras tres convocatorias entre los relevos, totalizando 24' en cancha. 

Uno de esos encuentros fue el 29 de febrero de 2020, en Barrio Alberdi, precisamente frente al Gallito, en el triunfo 1 a 0 del "Celeste", con gol (cuándo no?...) de Pablo Vegetti.

En la siguiente temporada 2020/2021, Ivo Costantino toma parte en tres cotejos, uno de ellos como titular, con otras dos presencias en el banco y 78 minutos efectivos de juego.

En procura de mayor continuidad, el 1° de marzo de 2021 es cedido a San Martín de San Juan, entonces en la Primera Nacional, disputando 20 cotejos, cuatro de ellos desde el inicio, con otras 18 convocatorias al banco, además de sumar 675 minutos en cancha y convertir dos goles, con cuatro amonestaciones y una expulsión por doble amarilla (el 15 de agosto de 2021, en el triunfo 1 a 0 frente a All Boys, en Floresta, a los 33' del segundo tiempo).

Sus goles en el "Santo" sanjuanino, se registraron el 9 de mayo de 2021, en el triunfo 1 a 0 ante Almagro, en Villa Raffo, convirtiendo el único tanto del partido a los 42' del segundo tiempo y el restante, el 12 de julio, en la derrota 3 a 2 frente a Barracas Central, en San Juan, marcando el 2-2 parcial a los 32' del complemento (cotejo en el que dos ex Morón, Dylan Glaby por "duplicado" en el "Guapo" y Gonzalo Berterame también se anotarían en el resultado).

De regreso en Belgrano, el 14 de enero de 2022, Costantino es nuevamente cedido, en este caso a Deportivo Español, en la Primera "C", disputando 36 encuentros y convirtiendo 13 goles.

Finalizado su préstamo en el "Gallego", el 20 de enero de 2023 se incorpora a Comunicaciones, en la Primera "B" Metropolitana, interviendo en 32 partidos, 30 como titular, con 2648 minutos de juego, además de convertir nada menos que 11 tantos y ser amonestado en cinco oportunidades, en un torneo en el que Comunicaciones quedaría eliminado en cuartos de final del Reducido, por Deportivo Armenio (empate a cero en Ingeniero Maschwitz y derrota 3-0 en Agronomía).

Sus goles en el "Cartero" fueron: el 25 de febrero, en el 1 a 1 de local, frente a Deportivo Merlo, abriendo el marcador a los 26' del segundo tiempo; el 4 de marzo, en la victoria 3 a 2 ante Deportivo Armenio, en Ingeniero Maschwitz, marcando el 3-1 a los 40' del complemento; el 25 de marzo, en el triunfo 2 a 0 de local, ante Colegiales, sellando el marcador a los 10' del segundo tiempo; el 2 de abril, en la caída contundente 5 a 1 con Villa San Carlos, en Berisso, convirtiendo el empate transitorio a los 5' del primer tiempo; el 22 de abril, en la victoria 1 a 0 ante Fénix, en Agronomía, abriendo el marcador al minuto de juego; el 17 de junio, en la goleada 3 a 0 a Ituzaingó, también de local, marcando el 2-0 a los 40' de la etapa inicial; una semana después, el 24 de junio, en la igualdad 1 a 1 con Deportivo Merlo, en el Parque San Martín, anotando el 1-0 a los 9' de juego, de penal (el gol del "Charro", otro ex Morón, Facundo Pumpido); el 29 de julio, en la goleada 5 a 2 a Villa San Carlos, en Agronomía, convirtiendo el 2-0 a los 25' del primer tiempo; el 28 de agosto, en el triunfo 1 a 0 ante Fénix, de visitante, marcando el único gol a los 3' del complemento; el 25 de octubre, en el empate 1 a 1 con Dock Sud, de visitante, igualando el partido a los 33' del complemento y finalmente, el 9 de noviembre, en la victoria 1 a 0 ante Cañuelas, de visita, marcando el gol del triunfo a los 33' del primer tiempo.

En enero de 2024, Ivo Alexis Costantino es cedido a Atlanta, disputando 32 partidos, 15 de ellos como titular, con otras 18 presencias entre los relevos, además de sumar 1628 minutos en cancha, convertir cuatro goles y ser amonestado en una ocasión.

Sus goles en el "Bohemio", se registraron: el 18 de marzo de 2024, en la derrota 2 a 1 frente a Gimnasia y Esgrima, en Mendoza, marcando el empate parcial, a los 24' del primer tiempo. Luego, el 20 de abril, en la goleada 3 a 0 ante Almagro, en Villa Crespo, sellando el resultado a los 90'. Más tarde, el 5 de agosto, en la caída 2 a 1, nuevamente con Gimnasia de Mendoza, en este caso de local, descontando de penal, a los 32' del segundo tiempo y, finalmente, el 2 de septiembre de 2024, en la victoria 1 a 0 frente a Brown de Adrogué, en Villa Crespo, señalando de penal, a los 34' del complemento.

En definitiva, Ivo Alexis Costantino, delantero centro zurdo de 26 años, de 1.93 de estatura, último paso por Atlanta y desde la fecha el undécimo refuerzo del Gallo, a préstamo hasta diciembre de 2025, registra un total de 138 partidos, con 32 goles convertidos como profesional.

Ivo Costantino, una delantero de "altura".


@elgallogustavo.




viernes, 3 de enero de 2025

Berón, el "enroque" por Berterame

Casi como un "enroque", la salida de Gonzalo Berterame, uno de los contados puntos altos en la pasada temporada del Gallo y que en las últimas horas firmara con Estudiantes de Buenos Aires, será reemplazado por otro extremo derecho (que también puede desempeñarse como delantero centro), de muy buen campeonato en 2024 y que procede precisamente, del "Pincha" de Caseros, pese a que su pase pertenece a Vélez Sarsfield, desde donde llega a préstamo hasta diciembre de 2025.

Se trata del joven Jonathan Alessandro Berón, nacido el 9 de junio de 2002 (22 años), en San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires.

Con inferiores en el "Fortín", Jonathan Alessandro Berón no pudo debutar profesionalmente en el conjunto de Liniers (solamente sumaria una presencia entre los suplentes, en 2022), por lo que fuera cedido el 29 de julio de 2023 a Defensa y Justicia, donde sí lo haría, en un empate 0 a 0 del "Halcón" frente a Platense, por la segunda fecha de la Copa de la Liga Profesional de aquél año.

En su "estadía" en Florencio Varela, Berón disputaría nueve partidos, cuatro como titular, con otras diez presencias entre los suplentes, jugando un total de 367 minutos, además de convertir su primer gol oficial y ser amonestado en dos ocasiones.

Su debut en la "red", se remonta al 7 de octubre de 2023, en el triunfo 2 a 0 de Defensa y Justicia, en su visita a "La Fortaleza" de Lanús, abriendo el marcador a los 31' del complemento.

En la temporada 2023, Jonathan Alessandro Berón formaría parte del plantel de Defensa, subcampeón de la Copa Argentina, cayendo en una final apretada, 1 a 0 frente a Estudiantes de La Plata, en el "Ciudad de Lanús", con gol de Guido Carrillo.

De regreso en Liniers, el 16 de enero de 2024 es nuevamente cedido, en este caso a Estudiantes de Buenos Aires, con Walter Otta como técnico, interviniendo nada menos que en 34 cotejos, 24 de ellos desde el inicio, con otras diez convocatorias entre los relevos, totalizando 2226 minutos en cancha, además de anotar seis goles durante la última campaña del "Pincha" de Caseros (con cuatro asistencias), recibir ocho tarjetas amarillas y ser expulsado una vez, por roja directa.

Sus seis tantos en la pasada temporada 2024 de la Primera Nacional, se registraron: el 12 de mayo, en el triunfo 1 a 0 de visitante, frente a Racing de Córdoba, señalando el gol de la victoria a los 21' del segundo tiempo.

Una semana después, el 18 de mayo, se anotaría con un "doblete", en la goleada 4 a 0 ante Alvarado, en Caseros, marcando el tercero a los 11' del complemento y el cuarto a los 21' del segundo tiempo.

Luego, el 2 de junio volvería a darle el triunfo al "Pincha, en el "Ciudad de Caseros", en la victoria 1 a 0 ante Gimnasia de Jujuy, señalando la única diferencia a los 43' de juego.

Más tarde, el 12 de octubre, Berón abriría el tanteador, a los 17 minutos, en la victoria 2-0 frente a Güemes de Santiago del Estero, en Caseros.

Finalmente, su última conquista se remonta al 20 de octubre de 2024, en la derrota 2 a 1 ante Gimnasia de Jujuy, en la "Tacita de Plata", señalando el descuento, de penal, a los 12 minutos del segundo tiempo.

Su única expulsión, por roja directa, se registró precisamente en su último partido oficial, el 2 de noviembre, en el empate 1 a 1 con Gimnasia y Esgrima, en Mendoza, en la eliminación del "Pincha" del Reducido, no sin incidentes y polémicas decisiones del arbitraje, que perjudicaron claramente a Estudiantes de Buenos Aires.

En definitiva, Jonathan Alessandro Berón, extremo diestro de 22 años (que también puede desempeñarse como delantero), de último paso por Estudiantes de Caseros y que arriba a préstamo de Vélez Sarsfield, hasta fines de diciembre de 2025, registra un total de 45 partidos oficiales, con siete goles convertidos como profesional.

Berón, el "enroque" por Berterame.


@elgallogustavo.