Y Morón estuvo cerca del "milagro", de esa combinación de resultados que debían darse inexorablemente para que pudiese soñar con jugar la final por el primer ascenso.
Al inicio del segundo tiempo, cuando el Gallo se puso en ventaja, con un golazo de Yair González, en una Resistencia implacable de calor, y al mismo tiempo, Estudiantes de Caseros perdía en Santiago del Estero, su homónimo de Río Cuarto empataba en Salta y por un instante, el "Topo" Ezequiel Aguirre tuvo el gol de Defensores en Mendoza, con el partido por entonces igualado en cero.
Después, el propio Aguirre se iría expulsado y minutos más tarde, Gimnasia de Mendoza anotaría el tanto de la tranquilidad en el "Legrotaglie", para empezar a sellar la clasificación a la final del "Lobo" mendocino, mientras el "Pincha" de Caseros igualaba la cuenta frente a Mitre, el "León del Imperio" desnivelaba a su favor el pleito con Central Norte y, sobre la media hora del complemento, Chaco For Ever le empataba al equipo de Walter Otta, casi en la única en la que pudo superar a una sólida defensa del Gallito.
Y finalmente Morón terminaría cuarto, tras el empate en uno ante Chaco, en un partido mediatizado por un calor insoportable y, sin embargo, el Gallo se las arreglaría para sostener el cero en su arco, en especial durante el primer tiempo, cuando el local acercara algo de peligro a Julio Salvá, aprovecharía el descanso del entretiempo para salir con decisión a buscar su "suerte" y marcar un golazo, el noveno en la temporada de Yair González, luego de una rechazo largo de Franco Lorenzón, la lucha "cuerpo a cuerpo" de Ivo Costantino con su marcador, para ganar la posesión del balón y habilitar de espaldas la llegada del "10" visitante, que con un gran amague hacia afuera dejaría en el camino al arquero chaqueño y con el arco a su merced, darle un pase gol a la red, a los 3' de iniciado el segundo tiempo.
Pero era insoportable jugar al fútbol en esas condiciones, con una sensación térmica de casi 40° en las tribunas y seguramente muy superior en el campo de juego, que fue dejando "soldados" mal heridos con el transcurso del partido, como Emilio Lazza, visiblemente descompuesto sobre el final de la etapa de inicio y Mariano Bíttolo, también víctima del impiadoso calor, en el primer cuarto de hora del complemento.
Y aún así, Morón lo tuvo para ganar y sostuvo durante varios minutos la esperanza de jugar la final, hasta que Gimnasia de Mendoza se aprovechó de la ventaja numérica y los "permitidos" que tuvo del arbitraje en todo el torneo, en este caso, repetido por un "favorito" de la "casa", como Bryan Ferreyra y con el agotamiento a cuestas, no pudiese impedir que For Ever "facture" casi la única que generó en el segundo tiempo, para que Imanol Enríquez igualara en uno, el pleito en el "infierno" chaqueño, a falta de quince minutos para el final del encuentro.
Pero Morón dio la talla y estuvo a poco de pegar la sorpresa, cerrando un auténtico campañón, con el pitazo final de Juan Pafundi, en la fecha de clausura de la fase regular del torneo de la Primera Nacional, que ahora lo tendrá como protagonista de la búsqueda del segundo ascenso, en el Reducido, por el que esperará a San Martín de Tucumán, el próximo domingo 12 de octubre, por la noche, en el Nuevo Francisco Urbano, con ventaja deportiva y a único partido, por lo cual con el empate le bastará para pasar a la siguiente ronda.
Seguramente con el regreso de Juan Manuel Cabrera, vital en la defensa del conjunto de Otta, ausente en el Chaco por su expulsión ante Mitre en el Oeste y reemplazado de manera correcta por Gerónimo Ulibarri, y con una temperatura más acorde a un partido de fútbol, ante el aliento de su gente y con casi todos los "soldados" disponibles (a excepción de Iván Vaquero, de desgarro en desgarro), para afrontar el principal objetivo trazado a principio de año: clasificar al torneo Reducido y buscar allí un ascenso histórico.
Final de una campaña inolvidable y que pudo ser aún mejor, de no mediar algunos errores propios, en un puñado de partidos y fundamentalmente, el listado de despojos de arbitrajes vergonzosos, que buscaron desde siempre asegurar que nadie se interpusiera a la final "soñada" desde el poder de AFA: la misma que enfrentará a los dos "caballos" del comisariato afista, para confirmar que el Sur tenga finalmente su representante en la Liga Profesional de los campeones del mundo.
GRACIAS plantel y cuerpo técnico. Lucharon durante 34 extenuantes fechas, contra todo.
Ojalá les permitan competitividad en igualdad de condiciones en el Reducido y que nadie "meta la uña", creyéndose con derecho a situar sus intereses políticos y personales por encima de los méritos deportivos, el trabajo de todo un año y las ilusiones de dentro y fuera de la cancha.
A la corrupción se la combate con fútbol, pues de eso se trata este deporte.
Vamos Morón, a por todo. Y contra todos.
A demostrar por qué..., nos llaman el "Gallito".
Ilusión en marcha. Fase final.
@elgallogustavo.
Un campañón Morón, gracias!!!!
ResponderEliminar